viernes, 22 de septiembre de 2017

"God dies", ensayo de Frances Farmer. Idioma original.

Here is her essay, as published in The Scholastic on May 2, 1931.
 

"God Dies" 

No one ever came to me and said, "You're a fool. There isn't such a thing as God. Somebody's been stuffing you." It wasn't a murder. I think God just died of old age. And when I realized that he wasn't any more, it didn't shock me. It seemed natural and right.
 
Maybe it was because I was never properly impressed with a religion. I went to Sunday school and liked the stories about Christ and the Christmas star. They were beautiful. They made you warm and happy to think about. But I didn't believe them. The Sunday School teacher talked too much in the way our grade school teacher used to when she told us about George Washington. Pleasant, pretty stories, but not true. 
Religion was too vague. God was different. He was something real, something I could feel. But there were only certain times when I could feel it. I used to lie between cool, clean sheets at night after I'd had a bath, after I had washed my hair and scrubbed my knuckles and finger nails and teeth. Then I could lie quite still in the dark with my face to the window with the trees in it, and talk to God. "I am clean, now. I've never been as clean. I'll never be cleaner." And somehow, it was God. I wasn't sure that it was … just something cool and dark and clean. 
That wasn't religion, though. There was too much of the physical
Retrato de 1930. Frances Farme
about it. I couldn't get that same feeling during the day, with my hands in dirty dish water and the hard sun showing up the dirtiness on the roof-tops. And after a time, even at night, the feeling of God didn't last. I began to wonder what the minister meant when he said, "God, the father, sees even the smallest sparrow fall. He watches over all his children." That jumbled it all up for me. But I was sure of one thing. If God were a father, with children, that cleanliness I had been feeling wasn't God. So at night, when I went to bed, I would think, "I am clean. I am sleepy." And then I went to sleep. It didn't keep me from enjoying the cleanness any less. I just knew that God wasn't there. He was a man on a throne in Heaven, so he was easy to forget.
Sometimes I found he was useful to remember; especially when I lost things that were important. After slamming through the house, panicky and breathless from searching, I could stop in the middle of a room and shut my eyes. "Please God, let me find my red hat with the blue trimmings." It usually worked. God became a super-father that couldn't spank me. But if I wanted a thing badly enough, he arranged it.
That satisfied me until I began to figure that if God loved all his children equally, why did he bother about my red hat and let other people lose their fathers and mothers for always? I began to see that he didn't have much to do about hats, people dying or anything. They happened whether he wanted them to or not, and he stayed in heaven and pretended not to notice. I wondered a little why God was such a useless thing. It seemed a waste of time to have him. After that he became less and less, until he was…nothingness.
I felt rather proud to think that I had found the truth myself, without help from any one. It puzzled me that other people hadn't found out, too. God was gone. We were younger. We had reached past him. Why couldn’t they see it? It still puzzles me.

“Frances Farmer, "God Dies," The Scholastic, May 2, 1931, p. 14; “Frances Farmer Gets First Award In Essay Contest,” West Seattle Chinook, April 14, 1931, p. 1; William Arnold,Shadowland (New York: McGraw-Hill Book Company, 1978); Kyle Crichton, “I Dress as I Like,” Collier's, May 8, 1937, p. 31.
      ---
FUENTE:
Farmer, F. (1931). God Dies: An Essay by Frances Farmer. HistoryLinkOrg. Recuperado de http://www.historylink.org/File/4008.
       *Subrayado y resaltado de mi autoría. 

jueves, 21 de septiembre de 2017

frances farmer will have her revenge on seattle

Kurt Cobain nos cantaba que ella volvería como el fuego a quemar a todos los mentirosos (valga decir hipócritas) para luego dejar la tierra cubierta en cenizas.


Rodeada del escándolo,
 primero con su ensayo
 "God dies" y luego su viaje
 a la URSS
La talentosa e inteligente Frances nació en Seattle, desde niña mostró un intelecto agudo que se tradujo en la composición de ensayos renombrados. A los apelativos de atea y rara les siguió el de comunista, la joven escritora había decidido visitar la Unión Soviética contrariando los deseos de la madre que pensaba que el viaje constituiría un lavado de cerebro para la joven. Atestiguó de cerca la miseria que se vivía en ese lugar, la experiencia le serviría también para enamorarse más aún de los escenarios. Para ese entonces la rubia estudiaba drama en la universidad de Washington y a su regreso decidió realizar el sueño de actuar en Hollywood. El plus de ser bellísima la ayudó a realizar su cometido.


El carácter de la actriz era complicado para Hollywood porque no era una chica dócil y hacía valer su opinión; pronto forjó la imagen de antipática y díscola. Se recuerda que defendió el sentido original de un personaje que interpretaba en una película; la industria quería hacer de la protagonista un cliché romántico, Frances se opuso tenazmente.



Arrestada y comidilla de
los tabloides americanos
Las relaciones interpersonales que mantuvo tampoco fueron fáciles; casada y divorciada un par de veces y perdidamente enamorada de un hombre casado, conoció la decepción amorosa y se acercó al alcohol como forma de paliar el dolor. Pero el vínculo más difícil lo tuvo con su madre, ella intentaba controlar y disciplinar la rebeldía e inconformidad inherentes a la artista.



Luego de conducir ebria en una oportunidad, Frances fue encerrada en diversas instituciones psiquiátricas con consentimiento e insistencia de la madre. Enclaustrada sufrió vejámenes y abusos por parte de los temibles psiquiátras y sus "científicos" procedimientos. Farmer realizó un vertiginoso descenso acompañado por el escándalo de la prensa, que la llevó a tomar la decisión de retirarse de la actuación definitivamente.



Más reconciliada con su pasado, cuidó de sus padres pero se alejó
Jessica Lange en la película "Frances". La actriz
declara que siente una conexión fuerte
con Farmer
de ellos para buscar su autonomía. Con más de 50 años y con nueva pareja reingresó a Hollywood; apareció en el show de Ed Sullivan y realizó papeles pequeños en películas y series. Un nuevo traspié con el alcohol generó que se refugiara en una casa de campo donde vivió feliz y humidelmente hasta su muerte por cáncer al esófago.


Con su muerte llegó la publicación de una autobiografía y el estreno de un biopic. El personaje Frances Farmer fue pronto relacionado con la controversia de los tratamientos o torturas psiquiátricos, se ensalzó pronto su carácter independiente e indomable y su faceta imtelectual.


Una sobreviviente, una disconforme, una loca, una actriz, una víctima. Frances fue todo eso, su retorno queda pendiente bajo el designio del genio de la música grunge. Larga vida a Frances.
Kurt. Amonestado luego de
hacer pintas clamando
"God is gay"

miércoles, 20 de septiembre de 2017

El orden establecido

El status quo se manifiesta de muchas maneras. Está en el mandato social de casarse, ser heterosexual, trabajar, ser monógamo, feliz e incluso estar cuerdo.

Constantemente, desde niños, se nos adoctrina y enseña a comportarnos de cierto modo. Una manera de verlo podría ser que nuestro espíritu primario o Ser es constamente castrado en pro de modelar un ego o fachada necesario para construir relaciones dentro de una sociedad primordialmente enferma. Cuando se deduce finalmente que las relaciones interpersonales son constamente desvirtuadas a tal punto de volver la existencia del ser humano vacía y carente de afecto, caemos en depresión.

Los hermanos se alejan, los padres se jubilan, los amantes se van, los esposos y esposas cimentan su amor en cuestiones monetarias y de deber con la crianza de los niños, y los amigos se vuelven conocidos. Llega el momento de madurar, de gelidar el corazón; entonces uno se despierta porque el mundo no es como en las películas, porque llega el momento de pagar la renta.

Madurez

Uno va perdiendo todo en la vida. Solo queda la soledad, uno y la muerte.

Niña

Ella, dolida y atónita. Yo en plena rabieta existencial a los 25 años, drogada, miserable, necesitada, histérica, pero infinitamente sincera.

Ella dictaminó: pareces una niña.
La niña de más de dos décadas levantó la mirada y musitó:
nunca pretendí ser otra cosa.


miércoles, 13 de septiembre de 2017

a un profesor

eres tan apasionado por algo que a la mayoría no le importa
letras, literatura; eso es de locos
leer es de locos

eres talentoso en algo que pocos aprecian
enseñas ensimismado
Shakespeare es todo
fatal y sangriento

cuando nos decías que la clase terminaría antes de tiempo
cuando comunicabas que te ibas de viaje
cuando dabas la hora o te ausentabas para ir a comer;
lo hacías con tanta formalidad y gracia

solemne, educador, apasionado
tu salida la hiciste como solo Shakespeare la hubiera imaginado
nos dijiste fuerte y claro: "ya acabé".










dreamer and lazy: traducción, interpretación y más sobre Watching the wheels de John Lennon

la gente dice que estoy loco por hacer lo que hago;
y bueno, me dan toda clase de advertencias para salvarme de la ruina.
cuando les digo que estoy bien, me miran extraño: "seguro no eres feliz ahora que no estás más en el juego."

la gente dice que soy flojo, soñando mi vida al desperdicio.
bueno, me dan toda clase de consejos para tratar de iluminar mi camino.
cuando les digo que ando bien, observando las sombras en la pared;
replican: "¿no extrañas los buenos tiempos, niño, ahora que no estás en el centro?

Solo estoy sentado aquí, mirando a las ruedas hacer lo suyo
me encanta verlas girar
no estoy más en el carrusel
solo tuve que dejar ir todo

la gente hace preguntas, confundida.
bueno; yo les digo que no hay problemas, solo hay soluciones
y bueno, ellos sacuden sus cabecitas y me miran como si hubiera perdido la razón.
les digo que no hay apuro
estoy sentado haciendo y matando el tiempo



sobria pero alucinada

he dejado las pepas de lado y juro que jamás me he sentido tan drogada en mi vida

I'm sober but that doesn't mean I don't get high 



mucha oralidad y mucha cerveza

ya el tío César Saavedra lo decía muy bien: "el perro es más fiel que el hijo."

sábado, 9 de septiembre de 2017

amor?

de verdad me amaste alguna vez? a mí? toda sola y triste?
amaste este cuerpo y esta alma desgranada?
no fue que me dijiste un día que todo era una ilusión?
Sí.
Pensaste que era alguien más y te encontraste con un vacío.


soledad, umbría, decepción.


no hay nada más que pueda decirte, no hay nada más que pueda hacer por ti. la razón hace tiempo me abandonó. queda mi rictus romántico, ideal, pasivo, sumiso, rastrero e indigno.


estas líneas son para ti y para mí. en este papel, en este URL, somos.
nada existe afuera de estos márgenes


no te amo
no te necesito

solo estás. siempre. perenne. mágica y negra



viernes, 8 de septiembre de 2017

bello rostro

si tienes anemia toma anticonceptivos
si tienes un mioma toma anticonceptivos
si tienes muchos vellos en la cara toma anticonceptivos
si quieres estabilizar tus hormonas toma anticonceptivos

si pierdes mucha sangre cuando reglas toma anticonceptivos
si eres mujer toma anticonceptivos
si quieres tener sexo con hombres toma anticonceptivos
si eres lesbiana toma anticonceptivos


y si quieres sentirte como mierda asquerosa cada tanto, deprimida, al llanto; toma anticonceptivos.

puto ginecólogo





jueves, 7 de septiembre de 2017

Acantilados

Tengo vergüenza de haber nacido, esto ha sido una gran pérdida de tiempo y energía. Mi aliento no repara soledades ni escarmienta peligros. He venido hasta aquí por capricho, he deseado, he sido humana para nada.
Me avergüenza tanto ponerme de pie y caminar entre mis semejantes, mi dignidad se deshieló cuando decidí aparear sentimientos y sueños.
Soy nada, pero sobre todo soy sola y nada. La muerte reparaŕa las heridas mentales que he ido surcando en mi cerebro a punta de rencor, vergüenza y aislamiento.
Que sufran mis hermanos si yo sufro, que sientan el vacío del extremo. No quiero ver sonrisas si camino sobre piedras deformes. Quiero que mueran como yo he muerto por dentro, que se apague su luz así como yo he sido maldecida desde niña.
Mi herencia es el enaltecimiento del ocaso, he perdido la poca llama que tenía en encender un pabilo húmedo de culpas, corto de expectativas. Estoy cansada, quiero dormir.

Sintetizo

Sintetizo para poder comprenderte y comprenderlos. Si he tomado decisiones espeluznantes se ha debido a mi insolencia de pensar en blanco y negro. De ese modo, decidí no vivir mi sexualidad hasta entrados los 20 años porque pensaba que si no era honesta con todos, tampoco lo sería conmigo; he recorrido a tropezones este pequeño trazo de existencia.

La amé y la odié por las mismas razones y ahora me siento a escribir para balancear mis extremos; sintetizo porque eso simplifica mis errores, los hace más tenues y comprensibles.

la más afortunada del mundo

Mis padres me apoyan, mi mascota me es fiel y mi hermana me recuerda.

Del resto yo no sé nada y nada yo sé de ellos.

domingo, 3 de septiembre de 2017

surviving diary

de niña me refugié en la tristeza como un lugar seguro y conocido. a los diecisiete me ayudaron a salir de ella con la benevolencia de la fluoxetina y el alprazolam.
Ahora con treintaiún años, sobria, desempleada, con estudios truncos y sin fe en externos; me encuentro con que debo buscarme con la felicidad o algo parecido a ella.

me siento orgullosa de haber llegado hasta acá